Skip to main content

Sabemos hacer nuestro trabajo

El equipo fundador de la empresa está integrado por profesionales con más de 30 años de experiencia en áreas clave como la ingeniería e innovación tecnológica, la ingeniería naval, el medio ambiente marítimo y la gestión y administración del ámbito marítimo. A lo largo de su trayectoria, han liderado y participado en proyectos relevantes a nivel nacional e internacional, aportando soluciones sostenibles e innovadoras en el desarrollo de infraestructuras, tecnologías aplicadas al entorno marino y estrategias de gestión marítima. Esta sólida base de conocimientos y experiencia constituye uno de los principales pilares de la empresa.

 
 

Trabajos

Nos preocupa ofrecer un servicio serio y sustentable en el area ambiental maritima y naviera, asociada a la economia de costos,ocupando para ellos tecnologias inovadoras debidamente patentadas. 


Tratamientos de aguas lastres

Limpieza de cascos

Dragados de puertos

Soluciones tecnologicas

asesorias maritimas y portuarias

Filtro 8A-T

Nosotros

Es una empresa chilena dedicada a la investigación operativa en el ámbito marítimo. Su objetivo es crear, implementar y aplicar nuevas tecnologías propias y patentadas; a la limpieza y mitigación de la contaminación del mar.

Buscamos mantener un mar limpio; con sus ecosistemas originales, de modo que las extensas costas con que cuenta Chile mantengan sus aguas limpias y su prestigio internacional. Un mar limpio produce más.

El equipo profesional que funda la empresa está compuesto por profesionales con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la ingeniería e innovación tecnológica, ingeniería naval, medio ambiente marítimo, gestión y administración marítima.

La empresa también cuenta con patentes nacionales e internacionales para el tratamiento e inertización de riles de mar y basura a bordo, entre otras.

Todo ello con el fin de poder ofrecer y dar un nuevo servicio serio y sustentable en el área ambiental marítima y naviera, asociado a la economía de costos, ocupando para ello tecnologías innovadoras debidamente patentadas.


 

Nuestros Trabajos

Limpieza de casco a Flote

El Problema:

Casco con fouling:

  • Mayor consumo de combustible de las naves, por ende, un gasto adicional importante por la parte económica y un aumento en la contaminación medio ambiental al estar consumiendo más hidrocarburos.
  • Disminuye el andar de las naves, por ende, la eficiencia en el transporte directamente asociado al punto anterior.
  • Afecta la seguridad del Medio ambiente Acuático, a través del transporte de potenciales contaminantes adheridos a los cascos.
 

Limpieza de casco a Flote

La Solución:

Limpiamares SpA. se encuentra debidamente reconocida a esta fecha como la única empresa autorizada por la autoridad marítima en Chile, para limpiar cascos de naves a flote. Limpiamares SpA., presentó a la autoridad marítima, la documentación necesaria para efectuar la limpieza a flote de la nave y obtuvo la autorización correspondiente:

 

Resolución 12.600/05/135 VRS de LADGTM

Con el fin de corroborar la no contaminación del medio ambiente marítimo, Limpiamares SpA. certifica la calidad del trabajo realizado certificación: una vez terminada la faena de limpieza de casco, el contratante y la autoridad marítima reciben 2 certificados y una filmación:


a) Análisis biológico de aguas eferentes
b) Disposición de materia orgánica extraída en vertedero o relleno autorizado.
c) Filmación submarina del casco antes y después de esta faena.

 

Tratamiento de aguas de Lastre

El Problema:

La acumulación de basura a bordo, particularmente la basura orgánica en los tracks largos, constituye una seria molestia para la tripulación y una fuente de contaminación, vectores y malos olores.

 

Tratamiento de aguas de Lastre

La Solución:

Limpiamares SpA cuenta con tecnología patentada y maquinaria de diseño propio que permite tratar e inertizar la basura a bordo del buque, transformándola en un elemento distinto: drux que se caracteriza por:


a) Reduce el volumen a una cuarta parte del original.
b) No emite gases de efecto invernadero, ni olores.
c) No genera líquidos percolados.
d) No es hábitat, incubó o alimento de moscas, roedores u otros vectores.
e) Es un subproducto química y biológicamente inerte y no inflamable.

 

Inertización de Basura

El Problema:

La acumulación de basura a bordo, particularmente la basura orgánica en los tracks largos, constituye una seria molestia para la tripulación y una fuente de contaminación, vectores y malos olores.

 

Inertización de Basura

La Solución:

Limpiamares SpA cuenta con tecnología patentada y maquinaria de diseño propio que permite tratar e inertizar la basura a bordo del buque, transformándola en un elemento distinto: drux que se caracteriza por:


a) Reduce el volumen a una cuarta parte del original
b) No emite gases de efecto invernadero, ni olores
c) No genera líquidos percolados
d) No es hábitat, incubó o alimento de moscas, roedores u otros vectores
e) Es un subproducto química y biológicamente inerte y no inflamable

 

¿Qué podemos hacer por ti?

Limpieza de cascos

  • Mantener el casco de la nave limpio es esencial para garantizar un buen rendimiento, reducir el consumo de combustible y prevenir daños estructurales. La limpieza ayuda a eliminar algas, salitre e incrustaciones que se acumulan con el uso. Se recomienda utilizar productos especializados y herramientas no abrasivas para evitar dañar el recubrimiento. Realizar inspecciones periódicas permite detectar a tiempo signos de corrosión o desgaste.

tratamineto de basura

  • El manejo adecuado de la basura a bordo es fundamental para proteger el medio marino y cumplir con las regulaciones internacionales, como el MARPOL Anexo V. Los residuos deben ser clasificados, almacenados de forma segura y, cuando sea posible, tratados a bordo mediante compactación o incineración. Está estrictamente prohibido el vertido de ciertos desechos al mar. Una gestión responsable reduce el impacto ambiental y mejora la operatividad de la nave.

dragados de puerto

  • El dragado de puerto es una operación esencial para mantener y mejorar la profundidad de canales y áreas de atraque, garantizando la seguridad y eficiencia del tráfico marítimo. Consiste en la remoción de sedimentos acumulados en el fondo, utilizando equipos especializados. Esta actividad debe realizarse bajo estrictos controles ambientales, ya que puede afectar la calidad del agua y los ecosistemas marinos. Una planificación adecuada permite mantener operativos los accesos portuarios y cumplir con normativas ambientales.

Asesorias

  • Las asesorías marítimas brindan apoyo técnico y estratégico a empresas y organismos del sector, optimizando sus operaciones y asegurando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Estas incluyen temas como seguridad, gestión ambiental, logística portuaria y normativas marítimas, aportando soluciones eficientes y especializadas.
 

Tenemos el mejor equipo

Alfonso Luna


Commercial Director, MBA and Master in Business Management and direction.
Diploma in International Trade, University of Chile.

John Doe 1


Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum.

John Doe 2


Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum.

John Doe 3


Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum.

PATENTES

Patentes de Invención concedidas:

  • Chile 200801565.
    Canadá 2,667,045.
    Noruega NO/EP 2127518.
    Inglaterra EP(UK) 2127518.
    Alemania EP(D) 2127518.

Patentes de Invención concedidas:

  • Chile 20052530.
    USA: US 8,337,381 B2.
    Inglaterra: EP(UK) 2179801.
    Alemania: EP(D) 2179801.
    Brasil: Br 10 2012 004884.

Chile: 201302883.
USA: N° 15/027,741.